¿Quiénes serán los ex futbolistas que conducirán el nuevo *Centro de Alto Rendimiento Deportivo de Rosario*?

Por Impulso

Emplazada en Italia 1846, estará destinado a deportistas profesionales y amateurs

El complejo deportivo “El Bernabeu”, que abrirá sus puertas en las próximas semanas en Italia al 1800, anunció detalles respecto al Centro de Alto Rendimiento para deportistas amateurs y profesionales, que será uno de los atractivos que ofrecerá, además de alquiler de canchas de fútbol 5, centro de kinesiología, escuela de fútbol, entre otros.

Tal como se pudo conocer en las últimas horas, los ex futbolistas Germán Leonforte y Javier Gaitán estarán a cargo del mencionado emprendimiento, para trasladar su experiencia como deportistas profesionales y, además, llevar adelante el trabajo de campo que ya han desempeñado como directores técnicos.

Leonforte, recientemente desvinculado de la actividad profesional, realizó las divisiones inferiores en Rosario Central, donde debutó en la Primera División, y además jugó en Huracán y Ferro en nuestro país y fue campeón del fútbol boliviano con Aurora. También militó en las ligas de Paraguay, Chile y México.

Gaitán, hijo del recordado José Luis, se desempeña como director de una escuela de fútbol desde hace años y también cuenta con una dilatada trayectoria como futbolista en distintas instituciones. Desde la organización no descartaron alguna cara nueva para afianzar aún más a la dupla ya confirmada.

Según explicó su titular, Patricio Carey, el objetivo consistirá en “brindarle al jugador profesional que está sin club o en período de receso, o a aquellas personas que buscan mejorar sus condiciones físicas, la posibilidad y oportunidad de volver a creer en sí mismos logrando una excelente performance”.

El Bernabeu, ubicado en Italia 1846, contará con dos canchas de fútbol 5 sintético, una de 7 jugadores, vestuarios equipados, gimnasio, consultorios de kinesiología, cobertura médica y ropa de entrenamiento, además de los materiales necesarios para llevar adelante este emprendimiento.

Imágenes: Ilustrativa no representativa cortesía 7-themes.com



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman