Quiere seguir creciendo: el Mercado del Patio de Rosario se renueva

Por Impulso

La Municipalidad mantiene abierta una licitación para concesionar la explotación comercial de una serie de locales ubicados en el paseo.

El Mercado del Patio de Rosario se prepara para recibir nuevos inquilinos en sus locales comerciales. La Municipalidad mantiene abierta una licitación para concesionar la explotación comercial de una serie de locales del paseo.

Los espacios en cuestión están ubicados en el Predio del Patio de la Madera, entre las calles Santa Fe, Cafferata, Córdoba y Vera Mujica, mientras que la apertura de sobres para comenzar el proceso de adjudicación tendrá lugar el 3 de marzo a las 11.

En tanto, las bases y condiciones expresadas de la licitación que será realizada por el COFER, en representación del municipio, detallan que el período de concesión de los locales es de tres años, con posibilidad de prorrogar el contrato por dos años más.

Además, el documento agrega: “El objetivo de la presente licitación es la selección de comercios minoristas en carácter de expositores en el proyecto del mercado del patio que permita llevar los productos a la población con la menor cantidad de intermediarios posibles y de esta manera poner a disposición productos de calidad a un menor precio”.

Por otro lado, quienes se postulen a la licitación con la intención de instalar un bar/restó o delicatesen deberánpresentar una descripción detallada del espacio interior y exterior con una descripción de la ambientación, mobiliario, confort y del servicio de mesa (mantelería, vajilla, cartas deberán ofrecer carta con tipología Braille y podrá ponerse carta bilingüe)”.

A su vez, en la propuesta también se pueden sumar menúes, teniendo en cuenta tendencias saludables y alternativas gastronómicas para personas celíacas.

Tags: bases y condiciones concesion contrato licitación locales mercado del patio Rosario



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman