Quieren * trolebuses ecológicos * para Rosario

Por Impulso

Es un proyecto del concejal Jorge Boasso para que el municipio adapte una nueva tecnología híbrida al actual sistema

El concejal Jorge Boasso presentó esta semana un proyecto para que el municipio adapte, al actual sistema de trolebuses, la nueva tecnología denominada híbrida, la cuá permite que el vehículo funcione con un motor diésel eléctrico que genera energía sin estar conectado al tendido eléctrico.

Las nuevas unidades tienen como principalcaraterística ser ecológicas, pueden recorrer 200 km prescindiendo de la electricidad que le proveen las líneas aéreas de alimentación, alcanzan una velocidad máxima de 55 km, y consumen un 33% menos de energía que los trolebuses standards. En Córdoba, la semana pasada presentaron la primera unidad ecológica del país.

“Este moderno sistema de trolebuses posee varias ventajas: puede desviarse del recorrido original por razones temporales, cortes de calle o porlos “piquetes”.También ayuda a generar una mayor conciencia ecológica, ya que generan menos contaminación que las viejas unidades”, puntualizó Boasso.

La población sigue en aumento y es evidente la necesidad de que el trolebús alcance con su recorrido zonas más extensas de la ciudad. “El viejo sistema no puede satisfacer esta demanda de los vecinos porque debe conducirse por los tendidos eléctricos, careciendo de flexibilidad para cambiar o ampliar su circulación”, finalizó Boasso.

(Fotografía gentileza: www.elpollourbano.net)

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman