Quiso escapar de un control de la Policía en barrio Industrial: tenía una ametralladora

Por Impulso

Los agentes detuvieron al vehículo en la esquina de Iguazú y Pasaje Rossini.

Un operativo de la Policía Federal que controlaba el paso de vehículos en barrio Industrial este miércoles por la tarde se llevó una sorpresa cuando un Fiat Uno esquivó a los efectivos, con paso rápido. Al verlo que se iba, los agentes verificaron que la patente de atrás no coincidía con la adelante e inmediatamente lo persiguieron.

Los agentes detuvieron al vehículo en la esquina de Iguazú y Pasaje Rossini. Al dar con el auto que había evitado parar ante los policías, encontramos que había dos hombres en el Fiat Uno que llevaban una ametralladora escondida debajo del asiento del copiloto.

El trabajo de verificación de autos y motos en la vía pública es una de las tareas que tienen las fuerzas federales en la ciudad. Desde su llegada con refuerzos de Gendarmería y Prefectura, se han efectuado controles en distintos puntos de Rosario en forma periódica.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman