Radisson Hotel Group extiende su presencia en Latinoamérica

Por Impulso

Tas un nuevo acuerdo AMF (Acuerdo de Franquicia Maestra) se constituye un compromiso de crecimiento en Brasil para los próximos 20 años, que incluye tres nuevos hoteles que ya se encuentran en construcción.

Radisson Hotel Group anunció la firma de un Acuerdo de Franquicia Maestra con Atlantica Hotels en Brasil.

Las dos compañías mantienen una relación de casi 20 años. Anteriormente, Atlantica Hotels era licenciatario de las marcas de Radisson Hotel Group en Brasil, incluidas Radisson Blu, Radisson RED, Radisson y Park Inn by Radisson.

El nuevo convenio envolverá las siete marcas de Radisson Hotel Group. La firma de este acuerdo extenderá esta relación por otros 20 años mientras aumenta la presencia de Radisson Hotel Group en todo el país.

“Después de 20 años apoyando el crecimiento de nuestras marcas en Brasil, estoy complacido de tener la oportunidad de extender nuestra relación con Eduardo y su fantástico equipo en Atlantica Hotels”, afirmó Jim Alderman, CEO para las Américas, de Radisson Hotel Group.

“Atlantica Hotels ha dado vida a nuestras marcas en ciudades vibrantes a lo largo de todo Brasil, desempeñando un papel clave en nuestro plan de crecimiento estratégico para América Latina. Estamos entusiasmados con lo que vendrá, a medida que continuamos nuestra expansión y nos preparamos para abrir tres nuevos hermosos hoteles en localizaciones magníficas”.

Atlantica Hotels cuenta actualmente con 15 hoteles en operación junto a Radisson Hotel Group.

El Radisson Faria Lima en Sao Paulo, que ahora es Radisson Blu São Paulo, fue el primer Radisson en abrir en Brasil en 2001. El hotel cuenta con extraordinarias vistas, un diseño moderno y servicios ideales para una estadía relajada. A medida que Atlantica Hotels aumentó su extensa cartera, realizaron la apertura del primer Radisson RED en América Latina: el Radisson RED Campinas que ofrece una experiencia única para el viajero moderno.

Además, tres hoteles de nueva construcción están actualmente en desarrollo: El Radisson Hotel Flecheiras, que se está construyendo próximo a las hermosas playas del norestes brasileño con una apertura prevista en 2022; el Radisson Hotel São Paulo Pinheiros, que también abrirá en 2022; y Atlantica Hotels también tiene planes para abrir el primer Radisson RED en Porto Alegre, la ciudad más grande del sur de Brasil, para 2023.

 

 

Imágenes: Gentileza

Tags: brasil hospedaje hoteleria lifestyle Radisson Hotel turismo



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman