*Rafael Nadal* volverá a la competencia en el ATP 500 de Pekín

Por Impulso

Este jueves, el español disputó este jueves un juego de exhibición tras tres meses de lesión y confirmó su regreso al circuíto profesional la semana próxima

Rafael Nadal volverá a la competencia en el ATP de Pekín. El tenista español disputó este jueves un juego de exhibición tras tres menes de baja por lesión y confirmó su regreso al circuíto profesional la semana próxima.

El ex número uno del mundo sufrió una lesión en su muñeca derecha cuando desarollaba los entrenamientos previos a la gira norteamericana sobre cemento. Esa afección le impidió jugar tres torneos en los que defendía el título, entre ellos el US Open, lo que terminó extendiendo la ausencia a tres meses.

El ahora escolta de Novak Djokovic en la cima del ranking de la Asociación Profesional de Tenis (ATP) retornó a las pistas este jueves, para disputar un juego de exhibición ante Jo-Wilfred Tsonga en Astaná, Kazajstán.El español se impuso por 6-7, 6-3 y 6-4 ante el francés.

Nadal regresará al circuíto profesional la semana próxima en el ATP 500 de Pekín, que se disputa sobre asfalta y reparte U$S 2,5 millones en premios.

El próximo objetivo del español será el Masters 1000 de Shanghai, también en territorio chino, donde se reparten U$S 3,85 millones en premios.

Imágenes: Cortesía atpworldtour.com



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman