*Ranking de ATP*: cuatro argentinos en el top 100

Por Impulso

Este lunes fue actualizada la clasificación oficial de tenistas profesionales, donde Leonardo Mayer es la mejor raqueta de nuestro país

Cuatro argentinos integran el top 100 del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). Este lunes fue actualizada la clasificación oficial, donde Leonardo Mayer es la mejor raqueta de nuestro país.

El top ten no reflejó movimientos y el podio sigue siendo conformado por el serbio Novak Djojovic, el suizo Roger Federer y el escocés Andy Murray.

Entre los argentinos, el correntino Leonardo Mayer se ubica en el puesto número 36, tras ascender tres posiciones y recuperar el título del mejor tenista argentino en el ranking mundial.

El tandilense Juan Mónaco cayó once escalones para ser número 38 del mundo, tras su rápida despedida del ATP de Bastad, Suecia, cuando debía defender los puntos conquistados en la temporada 2014 cuando alcanzó la final de Gstaad, Suiza.

El bonaerense Diego Schwarztman y el Azuleño Federico Delbonis no tuvieron movimientos en sus clasificaciones y se mantienen 66 y 68 en el ranking.

Top ten del ranking de ATP:
1. Novak Djokovic (SRB): 13.845 puntos
2. Roger Federer (SUI): 9.665
3. Andy Murray (GBR): 7.840.
4. Stanislav Wawrinka (SUI): 5.790
5. Kei Nishikori (JAP): 5.525
6. Tomas Berdych (RCH): 5.140
7. David Ferrer (ESP): 4.325
8. Milos Raonic (CAN): 3.810
9. Marin Cilic (CRO): 3.495
10. Rafael Nadal (ESP): 3.000

Argentinos en el Top 100:
36. Leonardo Mayer: 1080 puntos
38. Juan Mónaco: 1.065
66. Diego Schwarztman: 745
68. Federico Delbonis: 727

Imágenes: telam.com



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman