*Ranking de ATP*: Juan Martín del Potro salió del top 100

Por Impulso

Este lunes fue anunciada la actualización de la clasificación oficial de tenistas profesionales. Leonardo Mayer es la mejor raqueta argentina

Juan Martín del Potro bajó este del top 100 en el ranking de la Asociación de Tenistas Profesional (ATP). Este lunes fue anunciada la actualización de la clasificación oficial, con Leonardo Mayer como mejor raqueta argentina.

El tenista tandilense permancerá inactivo hasta el año próximo por una operación en la muñeca izquierda, sufrida en marzo de este año. Del Potro quedó como el noveno jugador argentino en la clasificación general, que tiene como mejor exponente al correntino Leonardo Mayer (25, +1).

En la cima del ranking se mantiene el serbio Novak Djokovic, tras adjudicarse el Masters 1000 de Paris-Bercy, logrando estirar su ventaja sobre el suizo Roger Federer.

Top ten del Ranking de ATP:
1) Novak Djokovic (Serbia)
2) Roger Federer (Suiza)
3) Rafael Nadal (España)
4) Stanislas Wawrinka (Suiza)
5) Kei Nishikori (Japón)
6) Andy Murray (Escocia)
7) Tomas Berdych (Rep.Checa)
8) Milos Raonic (Canadá)
9) Marin Cilic (Croacia)
10) David Ferrer (España).

Argentinos entre los mejores cien:
Federico Delbonis (60, +2)
Juan Mónaco (64, +4)
Carlos Berlocq (74, +3)
Diego Schwartzman (78, -2)
Horacio Zeballos (100, -1)

Imágenes: atpworldtour.com



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman