Raverta: “La fórmula que elegimos le conviene más a los jubilados que la anterior”

Por Impulso

La titular de Anses afirmó que el esquema de movilidad jubilatoria propuesto por el Gobierno generará aumentos en las jubilaciones que serán superiores a la inflación en 2021.

La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, aseguró que la nueva fórmula de movilidad previsional permitirá a todos los jubilados y pensionados percibir aumentos por encima de la inflación en 2021 y manifestó que están trabajando para que el proyecto de ley ingrese esta semana al Congreso.

En ese sentido, señaló que la fórmula contempla la variación de los recursos tributarios de Anses y el aumento de los salarios en blanco, al igual que la fórmula que rigió entre 2008 y 2017, la cual “demostró que tuvo buenos resultados durante su aplicación“.

Tenemos previsto una mejora en términos reales de poder de compra de los jubilados y jubiladas por sobre la fórmula que estamos dejando atrás. Podemos decir que esta fórmula que elegimos es mejor y les conviene más a los jubilados que la anterior“, afirmó la titular de la Anses en una conferencia de prensa en la sede central del organismo.

Al respecto, el cálculo de la movilidad previsional que hizo Anses -según datos del IPC de la Ciudad de Buenos Aires y de San Luis- señala que entre 2008 y 2017 la capacidad de compra del haber mínimo creció más de un 25%, mientras que con la fórmula aprobada en 2017 cayó casi un 20% hasta inicios de 2020.

LA FÓRMULA

Quisimos volver a una fórmula que podíamos fácilmente explicar, que responde a los planteos de los especialistas y que se demostró que tuvo buenos resultados durante su aplicación, señaló la titular de Anses.

Tras la suspensión de la fórmula sancionada durante el gobierno de Mauricio Macri a principios del corriente año, los haberes se ajustaron por decreto y los jubilados de la mínima (4,4 millones) recuperaron más de 5% de su capacidad de compra mientras que más del 80% de los beneficiarios tuvieron un aumento superior a la inflación, según datos de la Anses.

La fórmula tiene la finalidad de dar certeza sobre los haberes y dejar atrás el tiempo de la discrecionalidad, dijo Raverta.

Sobre este punto, los cálculos que hizo la Anses en base a la ley de Presupuesto 2021 plantean un escenario de recuperación de los haberes de entre el 3 y el 4%, aunque podrían variar si el escenario se modifica.

El supuesto del Presupuesto 2021 es que la inflación será del 29% y, en base a ello, nuestras estimaciones es que la mejora de las jubilaciones sería de entre el 3 y 4% en el primer año. Ahora, si la inflación es más los recursos tributarios también serán más“, aseguró Alejandro Calabria, coordinador de Análisis Integral de la Seguridad Social.

Queremos ganarle a la inflación, no empatarla. Por eso están contemplados los recursos tributarios que, en más de un 90%, se ajustan por inflación. Es la mejor forma de asegurar el acompañamiento de la inflación más el plus que tengan las jubilaciones cuando crece la economía“, señaló Calabria.

Télam

Tags: anses formula inflación jubilados pensionados raverta



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman