Realizan una cumbre internacional sobre las emisiones de gases de efecto invernadero

Por Impulso

Referentes de 40 países participaron de la Cumbre virtual Net Cero y analizaron el panorama actual.

Representantes de 40 países participaron de la Cumbre virtual Net Cero, en la que analizaron medidas para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero, las cuales podrían dispararse en una eventual recuperación económica tras la pandemia.

Esta reunión estuvieron representantes de la Agencia Internacional de Energía (AIE) y de la Cumbre del Clima COP26, que se realizará en noviembre en Glasgow, Escocia.

No podemos simplemente permitirnos otra década de deliberaciones ante una futuro apocalíptico“, declaró el británico Alok Sharma, presidente de la COP26, según la agencia de noticias AFP.

En una reunión virtual, los delegados de 40 países discutieron sobre cómo el sector energético, principal emisor de CO2, puede contribuir a lograr el objetivo de neutralidad de carbono para 2050 luego de que las emisiones vinculadas a la energía han vuelto a subir ya que las cifras en diciembre de 2020 ya superaron las de 2019.

Si los Estados no ponen en marcha medidas en favor de las energías limpias cuanto antes, no me sorprendería ver un repunte muy fuerte en 2021“, advirtió el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol.

Decenas de países, que representan 70% de las emisiones globales, se comprometieron a lograr la neutralidad de carbono para 2050 (2060 para China), para mantener al mundo por debajo de un umbral de +2° C de calentamiento en comparación con la era preindustrial.

De aquí a la COP26, los Estados también deben presentar sus planes nacionales de reducción de emisiones mejorados, la mayoría de ellos planificados para 2030 tal como prevé el Acuerdo de París.

En la actualidad unos 80 países ya han presentado sus programas para la reducción de gases.

Télam

Tags: cumbre efecto gases internacional invernadero



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman