Realizan una inversión con foco en la sostenibilidad y el medioambiente

Por Impulso

Una reconocida multinacional dedicada a la producción de cemento agregó una línea de producción ecoamigable en uno de sus predios.

La empresa cementera Holcim inauguró una línea integral de producción de cemento en la planta de la localidad cordobesa de Malagueño, para la cual invirtió 120 millones de dólares.

“Una de las líneas de trabajo importante es todo lo que tiene que ver con sostenibilidad y productos ecoamigables. Lanzamos productos identificados con ecoetiquetas, y que en definitiva son productos que tienen una reducción de emisión de dióxido de carbono (CO2) que va del 30% al 50%”, explicó el director ejecutivo de Holcim, Christian Dedeu.

Además, remarcó que el producto “Ecopact es un hormigón que tiene un 30% menos de C02 y se emplea para la obra de Aña Cuá, en la represa Yacyretá”.

La inversión concretada semanas atrás permitirá que Holcim cuente con un nuevo horno y un molino vertical de última generación, y con un centro de despacho de 3.000 metros cuadrados y una capacidad aproximada de 120.000 bolsas por día (equivalentes a 6.000 toneladas), informó la compañía.

Además, la obra incluyó la construcción de una línea de producción de clinker -materia prima necesaria para la producción de cemento-, que permitirá incrementar la capacidad en 512.000 toneladas más durante el año, lo que significa un aumento del 45%.

Asimismo, se creó una línea de molienda de cemento que posibilitará producir 630.000 toneladas adicionales, representando un incremento de la capacidad en un 70% para alcanzar 4,7 millones de toneladas de producción anual.

Con esta ampliación de la capacidad, se podrían construir más de 450 kilómetros de autopistas y más de 7,2 millones de metros cuadrados de viviendas, equivalente a más de 72.000 casas.

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina cementera cemento construcción ecoamigable Holcim linea de productos medioambiente multinacional sostenibilidad



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman