Realizarán jornada de concientización en celebración del Día Mundial de los Humedales

Por Impulso

La iniciativa es de la Multisectorial por los Humedales y se realizará en Rosario.

La Multisectorial por los Humedales realizará este martes en Rosario una jornada de concientización y comunión sobre el río Paraná, los humedales y bosques, en el marco de la celebración del Día Mundial de los Humedales.

El Día Mundial de los Humedales se realiza en conmemoración de la firma del Convenio que protege a los mismos, en Ramsar (Irán), el 2 de febrero de 1971, y es el primer tratado relativo a la conservación y el uso racional de los humedales.

La Multisectorial informó a Télam que en Santa Fe existen tres de los 23 sitios Ramsar del país: Jaaukanigás, el Delta del Paraná y el Humedal Laguna de Melincué.

No obstante, remarcan que esos sitios “lejos de gozar de la conservación que se propone, están siendo devastados por incendios y actividades productivas e inmobiliarias”.

“El 2 de febrero es también el día en que se ofrenda a Yemanjá, la divinidad protectora de las aguas y los navegantes con ofrendas, flores, cantos y bailes”, añaden.

Por esa razón es que invitan a la comunidad este martes “a una jornada de concientización y comunión con esos espacios que habitamos y nos dan vida: el río Paraná y los humedales y bosques que se extienden a lo largo de toda su cuenca”.

Señalan que ese día a las 17 se convocarán en la Rambla Catalunya donde se iniciará “una jornada de concientización y limpieza con la presencia de feriantes de productos agroecológicos y cosmética bioartesanal”.

También habrá “intervenciones artísticas, stands informativos y espacios de infancias”, con la participación de otras organizaciones sociambientales.

Una hora después, se llevará a cabo una ceremonia en honor y agradecimiento a Yemanjá on Iró Baradé; a las 20, Candombe y Capoeira realizará un ritual artístico denominado Puxada de Rede, mientras que para finalizar se proyectará el documental “Detrás del Humo”.

La Multisectorial pidió a la población tener en cuenta “los cuidados sanitarios, distanciamiento social y tapabocas obligatorio”, al tiempo que recomendó “llevar agua, gorro y protector solar en caso de altas temperaturas”.

Fuente: Télam

Tags: Día mundial de los humedales humedales Multisectorial Humedales protestas rambla catalunya Rosario Santa Fe



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman