Realizarán un nuevo corte del puente Rosario-Victoria por quemas en las islas

Por Impulso

Integrantes de una ONG denuncia el "ecocidio" en la región de los humedales del Río Paraná.

La Multisectorial por los Humedales convocó para este sábado a un nuevo corte del puente Rosario-Victoria, para visibilizar los incendios que ocurren desde hace siete meses en las islas del Paraná y que han denunciado como “un ecocidio jamás visto en la región”.

Para la Multisectorial, el ecocidio denunciado provoca “un daño extremo a la salud de la población y es responsabilidad del Estado nacional, provincial y municipal y de un poder judicial que se niega a actuar a favor de la vida”.

Luego, a través de un comunicado, indicaron que, este sábado, los vecinos autoconvocados junto con la Multisectorial realizarán un nuevo corte del puente Rosario-Victoria, desde las 11 y hasta las 18 horas.

“Exigimos una vez más, y con carácter de urgencia, el cese absoluto de los focos de incendios, la identificación y penalización de los responsables” plantearon.

También “la aplicación inmediata del El Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (Piecas), y la sanción de una Ley de Humedales Ya”, remarcó la Multisectorial.

La Multisectorial agregó que, pese “a la desidia del Estado”, sus voluntarios “siguen acompañando en el territorio” de las quemas.

En ese sentido, dijeron que en los últimos días trabajaron “en el km 28 de la ruta 174 en la zona de Arroyo Barrancoso, con motobombas y equipos propios de la Multisectorial apagando árboles” incendiados.

Los voluntarios y brigadistas de la Multisectorial, también estuvieron contribuyendo “en la zona del brazo del Paraná, a la altura de Timbúes, controlando un foco sobre el techo de un rancho”.

“Los focos hoy están lejos del agua y de las conexiones viales por lo tanto el auxilio puede llegar únicamente por vía aérea”, puntualizaron los ecologistas.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: humedales incendios islas Multisectorial Humedales parana producción ganadera puente rosario victoria quemas



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman