Realizarán una jornada para visibilizar y preservar la reserva natural Isla de los Mástiles

Por Impulso

De acuerdo con ambientalistas rosarinos, la isla “sufre diversas irregularidades” y que incluso “hubo denuncias sobre presuntos lotes de parcelas fiscales destinados a la construcción de costosas casas particulares, caza, fiestas clandestinas y actividad ganadera”.

Ambientalistas rosarinos anunciaron que este fin de semana realizarán un Encuentro por la Reserva Isla de los Mástiles, con el objetivo de “visibilizar y preservar” esa reserva natural, en el río Paraná, que pertenece a la provincia de Santa Fe.

El encuentro, organizado por la Intersectorial Isla Los Mástiles, se inicia este sábado y finaliza el domingo, y de ambas jornadas de náutica y acampe participarán una red de organizaciones y amantes del Paraná.

La Intersectorial informó a Télam que desde las 10 de este sábado, los manifestantes se reunirán en la Rambla Catalunya, desde donde partirán navegando hacia el sur, para luego compartir un almuerzo con Escuelas de Deportes Náuticos.

Luego continuarán hacia el sitio de acampe en la parte Norte de la isla los Mástiles, donde el domingo realizarán distintos talleres culturales.

Los organizadores dijeron que “esta jornada de río es un esfuerzo colectivo para la preservación de la Isla de los Mástiles. En ese marco nos propusimos fortalecernos en red de Guardianes de Islas, para que el territorio que habitamos sea visibilizado y defendido en consecuencia por quienes lo aman”, puntualizaron.

En referencia a la isla de los Mástiles, que cuenta con una superficie de 900 hectáreas, señalaron que existe “un contrato de comodato” en el que la Provincia le otorga a los municipios de Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez, la tenencia de la isla”.

“El acuerdo firmado establece que los terrenos sólo se podrán destinar a un uso exclusivo de aprovechamiento comunitario y de expansión forestal, no pudiendo ser afectados a otro fin”, explicaron.

“La isla como Área Natural Protegida, fija como objetivo la conservación de su flora, fauna, paisaje y demás componentes de sus ecosistemas”, añadieron.

Actualmente, la Comisión Intersectorial Isla Los Mástiles “intenta construir y formalizar, un espacio de trabajo colaborativo para gestar un ordenamiento territorial, con participación ciudadana, junto a los municipios involucrados en la isla”, finalizaron.

Fuente: Télam

Tags: ambientalistas Baigorria Bermudez Islas los Mástiles medio ambiente río paraná Rosario Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman