Realizarán una jornada para visibilizar y preservar la reserva natural Isla de los Mástiles

Por Impulso

De acuerdo con ambientalistas rosarinos, la isla “sufre diversas irregularidades” y que incluso “hubo denuncias sobre presuntos lotes de parcelas fiscales destinados a la construcción de costosas casas particulares, caza, fiestas clandestinas y actividad ganadera”.

Ambientalistas rosarinos anunciaron que este fin de semana realizarán un Encuentro por la Reserva Isla de los Mástiles, con el objetivo de “visibilizar y preservar” esa reserva natural, en el río Paraná, que pertenece a la provincia de Santa Fe.

El encuentro, organizado por la Intersectorial Isla Los Mástiles, se inicia este sábado y finaliza el domingo, y de ambas jornadas de náutica y acampe participarán una red de organizaciones y amantes del Paraná.

La Intersectorial informó a Télam que desde las 10 de este sábado, los manifestantes se reunirán en la Rambla Catalunya, desde donde partirán navegando hacia el sur, para luego compartir un almuerzo con Escuelas de Deportes Náuticos.

Luego continuarán hacia el sitio de acampe en la parte Norte de la isla los Mástiles, donde el domingo realizarán distintos talleres culturales.

Los organizadores dijeron que “esta jornada de río es un esfuerzo colectivo para la preservación de la Isla de los Mástiles. En ese marco nos propusimos fortalecernos en red de Guardianes de Islas, para que el territorio que habitamos sea visibilizado y defendido en consecuencia por quienes lo aman”, puntualizaron.

En referencia a la isla de los Mástiles, que cuenta con una superficie de 900 hectáreas, señalaron que existe “un contrato de comodato” en el que la Provincia le otorga a los municipios de Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez, la tenencia de la isla”.

“El acuerdo firmado establece que los terrenos sólo se podrán destinar a un uso exclusivo de aprovechamiento comunitario y de expansión forestal, no pudiendo ser afectados a otro fin”, explicaron.

“La isla como Área Natural Protegida, fija como objetivo la conservación de su flora, fauna, paisaje y demás componentes de sus ecosistemas”, añadieron.

Actualmente, la Comisión Intersectorial Isla Los Mástiles “intenta construir y formalizar, un espacio de trabajo colaborativo para gestar un ordenamiento territorial, con participación ciudadana, junto a los municipios involucrados en la isla”, finalizaron.

Fuente: Télam

Tags: ambientalistas Baigorria Bermudez Islas los Mástiles medio ambiente río paraná Rosario Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman