Rechazan la instalación de La Salada en la provincia de Santa Fe

Por Impulso

"Es estar autorizando algo que está al margen de la ley”, expresó la diputada nacional Lucila Lehmann de JxC, quien además solicitó un pedido de acceso a la información relativa a la instalación de la feria.

La legisladora nacional de Juntos por el Cambio, Lucila Lehmann, se manifestó en contra de la instalación de la feria La Salada, que se planea realizar sobre el km 417 de la ex ruta nacional N° 9, cerca del Automóvil Club Argentino (ACA) de Tortugas.

“Permitir en Santa Fe una feria La Salada es estar autorizando algo que está al margen de la ley”.

De esta manera sostiene que “por ese motivo, pedimos de forma urgente al Gobierno provincial informe bajo qué condiciones se está autorizando dicha feria. Somos solidarios con FECECO (Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras actividades de la Provincia de Santa Fe) y necesitamos que los poderes legislativo y ejecutivo de Santa Fe, rechacen firmemente este tipo de iniciativas de comercio ilegal en nuestra provincia”.

La instalación de la feria fue anunciada por Jorge Castillo, quien se encuentra actualmente procesado, con prisión preventiva, antecedentes de extorsión, amenazas, evasión impositiva, resistencia a la autoridad y varios “méritos” más.

“Santa Fe padece esta clase de gente hace tiempo, personas que actúan al margen de la ley en los negocios: llámense ferias de ropa, juego clandestino o narcotráfico”, sostuvo Lehmann.

“Lejos de promover el desarrollo comercial, emprendimientos de este tipo promueven la ilegalidad, evasión impositiva, falsificación de marcas y la precarización del empleo. La llamada “saladita” está en las antípodas del modelo de desarrollo que debemos fomentar, por lo que rechazamos que el gobierno provincial avale estas iniciativas en nuestra provincia”, concluyó la diputada de la Coalición Cívica.

Tags: diputada nacional juntos por el cambio la salada la saladita lilita carrio Lucila Lehmann Santa Fe venta



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman