Recomendaciones sobre cómo actuar en caso de tormentas

Por Impulso

Fueron transmitidas por el SINAGIR, organismo dependiente del Ministerio de Seguridad que difundió un conjunto de tips para tener en cuenta ante acontecimientos climáticos de estas características como las que anuncia el Servicio Meteorológico Nacional. para este martes.

El Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) difundió un conjunto de recomendaciones para tener en cuenta ante tormentas como las que anuncia el Servicio Meteorológico Nacional para este martes, en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.

El organismo, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, advirtió que en caso de tormentas se debe “evitar la circulación exterior” y, en caso de ser inevitable, “buscar un lugar seguro para refugiarse”.

Por otro lado, el SINAGIR aconseja evitar usar el agua corriente, ya que las cañerías “pueden conducir la electricidad de los rayos”.

Si la tormenta nos sorprende en la ruta, la sugerencia es “quedarse en el interior del auto”.

SI ESTÁS EN EL AGUA

Para quienes se encuentren en balnearios, el organismo aconseja “abandonar inmediatamente el lugar. Las carpas o las sombrillas no protegen de los rayos y son riesgosas en caso de fuertes vientos”.

Asimismo, “retirarse de los espejos de agua tales como piletas, mar, lagos o ríos”.

EN EL CAMPO

En zonas rurales, alejarse de animales grandes y de cualquier tipo de conductor eléctrico como son los alambrados.

“Si se encuentra al aire libre, la mejor protección es permanecer en cuclillas con la cabeza gacha y taparse los oídos. Es importante evitar refugiarse debajo de árboles o de estructuras metálicas”, abunda el comunicado del organismo.

Además, menciona “no ubicarse cerca de postes de electricidad ni de cables”.

EN LA CIUDAD

En un plano general, aconseja a la población “agendar los números de: Protección Civil, Bomberos, Policía de las provincias donde se encuentra”.

El SINAGIR también destaca otros consejos útiles en caso de tormentas, como “mantener libre de basura las vías de evacuación de agua, como cunetas y acequias” y “ubicar las macetas u otros objetos de peso fuera de lugares en los que las ráfagas de viento puedan hacerlos volar”.

Asimismo, “tener a mano linternas, pilas y baterías para utilizar en caso de cortes de luz” y “desconectar y mantenerse lejos de artefactos eléctricos; evitar el uso de teléfonos con cable”.

SINAGIR trabaja en la reducción de riesgos para proteger a las personas, sus bienes y el ambiente a través de acciones y programas de prevención.

Tags: Argentina frederic precauciones prevención recomendaciones SINAGIR Tormentas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman