Recomiendan sostener los cuidados en las reuniones sociales y familiares

Por Impulso

Es por el alza de casos de coronavirus en la últimas semanas. Santa Fe pasó de menos de cien casos diarios a 500 este jueves.

El Ministerio de Salud recomendó sostener los cuidados en las reuniones sociales con familiares y amistades durante las fiestas de fin de año, ante el aumento de casos de coronavirus.

Con el titulo “Recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación para seguir cuidándonos durante las fiestas”, la cartera sugiere completar el esquema de vacunación y aprovechar las reuniones “para alentar a tus familiares y amigos y amigas a que también lo hagan”.

Por otro lado, la cartera sanitaria recomendó realizar los encuentros sociales en “espacios abiertos o con ventilación cruzada permanente”.

“Identificá tu vaso, mate y tus utensillos para utilizarlos durante toda la reunión en forma individual”, agregó un comunicado del Ministerio de Salud.

Entre otras medidas preventivas, el comunicado oficial reitera lavarse las manos “con frecuencias” y usar barbijo.

En caso de tener síntomas compatibles con el coronavirus – fiebre, tos, resfrío, dolor de cabeza, náuseas, diarrea – “quedate en tu casa y avisá a tus contactos estrechos”, o sea las personas que estuvieron “a menos de dos metros tuyo por más de 10 minutos en un espacio cerrado con o sin barbijo”, concluyó la información oficial.

Tags: coronavirus covid19 familiares fiestas Navidad Ómicron pandemia reuniones Salud sociales variante



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman