Recomiendan vacunar contra el covid a pacientes con enfermedades poco frecuentes

Por Impulso

El Garrahan aconsejó aplicar una dosis adicional (tercera) un mes después de la segunda y luego un refuerzo (cuarta inoculación) cuatro meses después.

El Hospital Garrahan recomendó que los pacientes con enfermedades poco frecuentes completen el esquema de vacunación contra el coronavirus, y se den el refuerzo a los cuatro meses de la segunda dosis, sobre todo a los que estén inmunocomprometidos.

Los pacientes inmunocomprometidos pueden presentar complicaciones a causa de la infección por Covid-19, al igual que quienes tienen comorbilidades, por lo que se recomienda aplicar una dosis adicional (tercera) un mes después de la segunda y luego un refuerzo (cuarta inoculación) cuatro meses después.

La evidencia actual sostiene que las vacunas disponibles en Argentina son seguras e inmunogénicas para la población de niños, niñas y adolescentes, en especial para aquellos con condiciones poco frecuentes”, detalló la directora médica ejecutiva del Garrahan, Patricia García Arrigoni.

A su vez, mencionó que “en estos pacientes, la protección conferida por las vacunas les permite la participación en actividades familiares, educativas y sociales, disminuyendo la preocupación de los padres“.

Para los pediatras, la vacunación es la herramienta que nos permitió siempre proteger y cuidar la salud y el desarrollo de nuestros pacientes”, añadió en un comunicado.

En tanto, Adriana Parra, infectóloga y responsable del Centro de Vacunación del Garrahan, sostuvo que “el objetivo es ofrecer la máxima protección a esta población ante la situación epidemiológica actual” por la introducción de nuevas variantes de coronavirus con mayor transmisibilidad.

La dosis adicional es una estrategia por que los pacientes con inmunocompromiso puedan tener mayor efectividad y respuesta inmunológica, y el refuerzo es por el descenso de los anticuerpos con el paso del tiempo”, precisó.

Télam

Tags: coronavirus enfermedades poco frecuentes Hospital Garrahan vacunación



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman