* Redrado renunció al Central: * opinan oposición y oficialismo

Por Impulso

Martín Redrado presentó en la noche de este viernes su dimisión como presidente del Banco Central. Mientras se conocía esa decisión, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aseguró que no reconocen esa renuncia. Aquí las opiniones

El economista Martín Redrado anunció en la noche de este viernes su renuncia a la presidencia del Banco Central de la República Argentina, tras más de 20 días de denuncias judiciales, acusaciones y trámites parlamentarios.

"Hemos llegado a esta situación de conflicto, por el permanente avasallamiento de las instituciones que hace el Gobierno Nacional, que pretende llevarse por delante las reservas de los argentinos… por eso he dicho en estos días que buscamos proteger las reservas… Se ha pretendido avasallar al Congreso Nacional y llevarse todo puesto", dijo Redrado en la conferencia de prensa brindada en un hotel porteño.

Mientras, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, dijo que el Gobierno desconoce su renuncia, y el ministro de Economía, Amado Boudou anunció que la Comisión Bicameral "determinará que Redrado incumplió sus deberes de funcionarios públicos".

Tras la dimisión del economista y la no aceptación de su renuncia, surgieron opiniones tanto de la oposición como del oficialismo.

Elisa Carrió (titular de la Coalición Cívica)
"Fueron correctas las declaraciones de Redrado y efectivamente hubo un atropello institucional sin precedentes. Igualmente, se tiene que reunir la Comisión Bicameral para que pueda dar cuenta de ese atropello".

Ernesto Sanz (presidente del Comité Nacional de la UCR)
"El gobierno tiene que aceptar su renuncia, porque no hacerlo sería una chiquilinada, por el capricho de querer removerlo por decreto".

Agustín Rossi (presidente del bloque de diputados del oficialismo)
"Redrado no le puede tomar el pelo al Congreso Nacional después de dos días de exponer en la Comisión… Ahora, (el Congreso) debe emitir su dictamen".

Margarita Stolbizer (jefe del bloque de diputados nacional del GEN)
"Es evidente que la preocupación de los Kirchner de manotear plata de cualquier lado está vinculada con el uso de la caja de los fondos públicos".

Aníbal Fernández (jefe de Gabinete del Gobierno Nacional)
"Nosotros estamos cerrando una etapa. Redrado tendría que haber renunciado el 6. Después de eso, hizo presentaciones judiciales, recontra presentaciones judiciales, se presentó un domingo en el Banco Central y denunció que no lo dejaron entrar. Después de hacer todo eso y someternos a los argentinos a este sainete de Vacarezza no puede decir ‘no tiene sentido seguir, me voy’".

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman