*Regalos para Reyes en Rosario:* esperan un crecimiento en las ventas del 20%

Por Impulso

Desde la Cámara de Jugueteros local anticiparon un buen movimiento económico con muchas ofertas y variedad de productos nacionales e importados

La noche de Reyes en Rosario llegará con un crecimiento en las ventas del orden del 20 por ciento.

En diálogo con IMPULSO, Juan Benzi, titular de la Cámara de Jugueteros de Rosario, dijo que, hasta este viernes, el movimiento fue muy superior al del año anterior. “Promedia un crecimiento de entre un 15 y un 20 por ciento, muy parecido a lo que fue el comportamiento del sector para los días de navidad”, agregó el empresario.

Además, Benzi dijo que por suerte los festejos por la noche de Reyes sigue siendo una tradición en la cuidad, con buenas ventas que ayudan al crecimiento del sector que durante los últimos años ha consolidado su producción nacional.

Por último, el empresario juguetero dijo que los precios sufrieron un aumento del 15 por ciento. “Los productos importados estuvieron estables durante todo el año, ya que el dólar oficial no aumentó, pero sí hubo un crecimiento de los costos para productos nacionales”.


Imágenes: Cortesía Mattel



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman