Registran un aumento de las ciberamenazas en la Argentina

Por Impulso

Un relevamiento brindó detalles de la situación. ¿Cuántas posibilidades hay de encontrarse con una amenaza navegando en una computadora a nivel doméstico?

Los argentinos que usan computadoras -de escritorio o notebook- a nivel doméstico tienen un 27,5% de posibilidades de encontrarse con cualquier tipo de amenaza cibernética, una probabilidad que en el país aumentó un 55,3% en el último año, según un informe privado.

Además, enfrentan un 5,22% de probabilidades de toparse con una “amenaza avanzada, un término que refiere a peligros nuevos, “aún no vistos, diseñados para eludir las tecnologías de protección comunes incluidas en el software de seguridad”, detalló el Informe de Riesgo 2020 de la firma checa Avast.

Estos números muestran que en la Argentina el peligro de encontrarse con cualquier tipo de malware para PC es superior al promedio global, que postula una probabilidad del 25,6% (frente al 20,1% del año anterior).

TIPOS DE RIESGOS Y PAÍSES MÁS EXPUESTOS

A nivel empresarial el riesgo es mayor y alcanza a más de dos de cada diez computadoras comerciales (23%), un guarismo que también está por encima del promedio global (15%), según el informe al que Télam accedió en exclusiva.

Nuestros informes 2020 muestran que la relación de riesgo ha aumentado en todo el mundo para todas las amenazas. La cantidad de dispositivos conectados continúa aumentando drásticamente y este informe ilustra cómo las computadoras siguen siendo vulnerables, ya que forman una parte importante de la cadena de ataque“, señaló Luis Corrons, especialista en seguridad de Avast.

Los ciberdelincuentes crean amenazas que aprovechan las actividades llevadas a cabo por los usuarios domésticos y explotan su posible falta de conciencia y precaución sobre ciberseguridad, lo que hace que sea vital para todos instalar una solución de seguridad confiable en todos los dispositivos posibles“, agregó.

El país (o territorio o región con un tamaño de muestra de al menos 10 mil computadoras) en el que los ciudadanos tienen más probabilidades de encontrarse con amenazas es China, con un 43,67%, seguido por Afganistán (43,30%) y Venezuela (41,84%).

Los primeros diez lugares en la lista de países más amenazados la completan Irán (40,17%), Argelia (39,41%), Palestina (39,33%), Madagascar (37,71%), Santa Lucía (37,39%), Yemen (37,35%) y Angola (36,75%).

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Teletrabajo: ¿Qué riesgos hay en las conexiones remotas?

Advierten sobre la necesidad de prevenir el cyberbullyng durante la cuarentena



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman