Reino Unido amplía financiación para responder ante catástrofes climáticas

Por Impulso

La ayuda económica será destinada a los países en desarrollo, con el objetivo de que puedan prepararse ante posibles desastres climáticos.

El Gobierno británico anunció que sumará 12 millones de libras (16,9 millones de dólares) a la ayuda que brinda a los países en desarrollo para prepararse y responder mejor a las catástrofes, incluidas las relacionadas con el cambio climático.

Esto forma parte de un paquete más amplio de 48 millones de libras (67,8 millones de dólares) de apoyo a la lucha contra el cambio climático anunciado por el ministro de Relaciones Exteriores, Dominic Raab a principios de este año.

Los fondos se destinarán a la red Start para que las organizaciones benéficas den una respuesta rápida a crisis como sequías e inundaciones.

Mientras que otros 8 millones de libras (11,3 millones de dólares) se destinarán al Centro de Protección de Catástrofes para ayudar a los países vulnerables al clima a hacer frente a crisis tales como los fenómenos meteorológicos extremos causados por el cambio climático y las pandemias.

La ministra de Estado de Negocios, Energía y Crecimiento Limpio del Reino Unido, Anne Marie Trevelyan, instó a la comunidad internacional a apoyar a los países vulnerables para que se preparen mejor y prevengan los desastres.

Reino Unido será organizador de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP26), que se celebrará en Glasgow del 1 al 12 de noviembre de 2021.

A medida que los desastres relacionados con el clima aumentan en fuerza y frecuencia, debemos tomar medidas para prepararnos mejor y prevenirlos, para salvar vidas, proteger los medios de subsistencia y reducir el sufrimiento“, dijo Trevelyan en una reunión de la Asociación de Acción Temprana Informada por el Riesgo (REAP).

Télam

Tags: apoyo catastrofes climaticas desastres economico financiación Reino Unido



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman