Covid-19: Ven como “alentador” el uso de un medicamento en el Reino Unido

Por Impulso

Lo expresó un infectólogo argentino sobre el uso de la dexametasona en casos graves de coronavirus.

El médico infectólogo Tomás Orduna dijo que el resultado alcanzado en el Reino Unido respecto al uso de dexametasona en casos graves de Covid-19 es “muy alentador”, como lo es “toda medida que reduzca potencialmente la muerte de pacientes”, y afirmó que se trata de una droga “muy barata” en comparación con otras disponibles.

Orduna es jefe de Patologías Regionales y Medicina Tropical del Hospital Muñiz de la Ciudad de Buenos Aires e integrante del Comité Asesor presidencial ante la pandemia de coronavirus.

El infectólogo agregó que “quedó claro que no es para pacientes que no requieran de oxígeno suplementario”.

Efectivamente, según los resultados de la investigación realizada en la Universidad de Oxford, Reino Unido, la dexametasona reduce el riesgo de muerte en un tercio de los pacientes asistidos con ventilación mecánica.

En este ensayo clínico, que comenzó en marzo, participaron unos 2.000 pacientes de hospitales, a los que se les administró la medicina y su evolución se comparó con otros 4.000 enfermos a los que no se les prescribió.

En el caso de los pacientes conectados a ventiladores mecánicos, la dexametasona redujo el riesgo de muerte de un 40 a un 28%, mientras que en el caso de los enfermos que precisaron de oxígeno, el tratamiento disminuyó el riesgo mortal de un 25 a un 20%.

Otra de las ventajas que destacaron los investigadores de Oxford, fue que la dexametasona es un fármaco barato y de bajo costo.

Fuente: Télam



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman