*Relatos Salvajes* superó a *El Secreto de Sus Ojos* como la película argentina más vista del siglo

Por Impulso

El film con Ricardo Darín, Rita Cortese y un gran elenco, ya superó todos los registros de la historia moderna del cine argentino

De acuerdo a los datos aportados a IMPULSO por el portal especializado en la industria del séptimo arte cinesargentinos.com, la película “Relatos Salvajes” ya se convirtió en la producción argentina más vista del siglo, con casi 2.5 millones de espectadores.

Este es el número más alto del que se tenga registro, y supera a la ganadora del Oscar a Mejor Película Extranjera, “El Secreto de Sus Ojos”, que en 2009 vendió 2.41 millones de tickets.

Los registros modernos de la taquilla argentina arrancaron en 1997. Desde entonces, los otros films que más convocatoria lograron (además de los dos mencionados), son: “Metegol” (2.1 millones), “Patoruzito” (1.89 millones), “Corazón de León” (1.7 millones) y “Un Argentino en Nueva York” (1.59 millones).

Imágenes: Cortesía Warner Bros.



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman