El rapero español Rels B visitará Rosario en su tour por América

Por Impulso

Uno de los artistas urbanos más renombrados llegará a la ciudad tras visitar Córdoba y previo a sus dos Movistar Arena. ¿Cuándo se presentará y dónde comprar las entradas?

Rels B llegará a Rosario luego de visitar la provincia de Córdoba y antes de meterse de lleno en sus dos Movistar Arena (Buenos Aires), en el marco del “Flakks tour 2022”.

Considerado uno de los grandes valores del nuevo hip hop español y con gran reconocimiento por parte de sus colegas en todo el mundo, el artista se subirá al escenario de Metropolitano (Junín 501) este viernes 25 de marzo desde las 21. Las entradas anticipadas se encuentran a la venta en el siguiente enlace.

RELS B

Tras casi una década en la escena independiente, el rapero, compositor y productor musical también conocido como Rels Beats y Skinny Flakk, se convirtió en uno de los artistas urbanos de habla hispana más exitosos del momento. Su magnetismo único que lo acompaña desde sus inicios, hace que hoy cuente con decenas de millones de oyentes en todo el mundo a través de las distintas plataformas. A su vez, forma parte de las playlist más importantes de Spotify.

Nacido en Palma de Mallorca (Islas Baleares, España), incursionó en la música desde una edad muy temprana, en un comienzo como productor. En 2014, debutó con su primer EP “Change or Die. Al año siguiente llegó el turno de un nuevo EP, “Player Hater con distintos éxitos como “Don’t Tell My Mama“, “Word Up” o “Big Plan $‘”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Rels B ☻ (@skinnyflakk)

En 2016 lanzó su primer álbum “Boys Don’t Cry, que consta de un total de 12 pistas. En 2019, el cantante lanzó el día de su cumpleaños su álbum “Happy Birthday Flakko. A finales de 2020, el disco titulado La Isla LP” fue, según el propio artista, “el trabajo más musical de su carrera”. Está compuesto por diez canciones que tratan sobre el confinamiento, el desamor y su tierra natal, Mallorca.​

A comienzos de marzo de este año, el artista celebró sus 100 trabajos a través del single “100 tracks”, donde el ibérico desplegó una letra en la que se burla de la industria musical, mostrando sus logros incluso habiendo surgido de la movida más independiente, cuestión que lo volvió aún más respetado por sus colegas que no dejan de reconocerlo en forma constante. El material audiovisual superó las 3 millones de visualizaciones.

Desde este jueves, el artista comienza su “Flakks tour 2022”, emprendiendo una gira espectacular por América, recorriendo Argentina, México, Chile, Colombia, Uruguay, Paraguay y Estados Unidos. Nuestro país será el primero que el artista visite, en un comienzo el 24 de marzo en La Plaza de la Música (Córdoba), el 25 en Metropolitano (Rosario) y, finalmente, 26 y 27 en el Movistar Arena (Buenos Aires).

Imágenes: Gentileza Dosdosuno Prensa. Ph: Edu Montes

Tags: flakkstour2022 Metropolitano Rosario música en Rosario Rels B Rels Beats Shows en Rosario Skinny Flakk



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman