Remodelación de viviendas: cada vez más gente solicita préstamos para hacer refacciones

Por Impulso

Dos de cada tres personas realizaron arreglos en su casa durante el último año, sin embargo logran hacerlo a través de financiación privada por no estar bancarizados o no tener límite disponible en su tarjeta de crédito.

En un escenario de revalorización del hogar como espacio donde se pasan muchas horas diariamente, muchas familias emprendieron algún tipo de arreglo o remodelación post cuarentena: el 80% lo reconocieron como una necesidad.

En este contexto, y ante la imposibilidad de contar con amigos o parientes que puedan ayudar a financiar las obras, crecieron los pedidos para financiarse directamente con corralones o empresas que comercializan materiales para la construcción.

Si bien todo el año pasado hubo demanda de créditos, el verano se posiciona como una época ideal para encarar refacciones: el clima más seco y el tiempo libre de las vacaciones permiten hacer una obra con menos interrupciones”, comenta Moises Masovetzky, Director del Préstamo de la Casa en Familia Bercomat, retail de materiale de construcción que tiene su propia línea de créditos llamada Préstamos para la Casa, sistema con el que en promedio prestan $40.000 o más.

Los préstamos solicitados suelen ser para el mejoramiento de la vivienda en general, pero fundamentalmente para stockear productos a precios de hoy con la intención de ganarle a la inflación al momento de construir.

Uno de los aspectos más importantes de este fenómeno es la capacidad de poder saltear las barreras de acceso de los sectores sin inclusión financiera, de aquellos que no tienen efectivo suficiente o una cuenta bancaria.

Apostamos a que todos puedan adaptar sus hogares a sus gustos y necesidades, por eso promovemos el acceso al crédito de manera tanto digital como presencial y con tasas competitivas o inclusive planes sin interés. Próximamente le sumaremos la posibilidad que los clientes se puedan llevar efectivo para gastos extras que demande el mejoramiento de su hogar”, sostienen desde Familia Bercomat.

Las cifras muestran la importancia que han cobrado los hogares en el último tiempo: gracias a los nuevos modelos de trabajo, las horas que hoy se pasan en la vivienda impulsaron a muchos finalmente a avanzar con obras que tenían postergadas para tener más espacio, privacidad y comodidad en sus viviendas sin necesidad de mudarse.

Hay un sector muy importante que no tiene acceso a financiación bancaria, por lo que estas herramientas de inclusión financiera les permiten seguir adelante con sus proyectos”, finaliza Masovetzky.

Tags: préstamos refacción remodelacion viviendas



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman