*Renault* anuncia la nueva *Scénic XMOD.* Imágenes

Por Impulso

Es la nueva apuesta en monovolúmenes y será presentada en el Salón de Ginebra. Detalles

Renault prepara un nuevo modelo de Scénic llamado XMOD, un monovolumen compacto, con buenas prestaciones y que ahora busca ofrecer una imagen más de Crossover, manteniendo el estilo, y con otros detalles que lo hacen más interesante.

Entre las novedades se encuentran nuevos paragolpes delanteros y traseros, estribos protectores diferentes y barras superiores cromadas. Su frente es el que luce la mayor cantidad de cambios, adoptando la nueva identidad de marca del rombo, junto con iluminación LED diurna.

En el interior ofrece un novedoso sistema de entretenimiento multimedia que se controla a través de un joystick, una pantalla de 7 pulgadas, todo conectado al sistema R-Link. La versión tope de la gama del XMOD incluye un volante diferente, pedales de aluminio y opciones de tapicería en cuero y Alcántara.

Renault Scénic es el primer vehículo XMOD en presentar el nuevo sistema de agarre extendido. Este sistema de control de tracción avanzado, le permite al vehículo mantenerse firme bajo condiciones de conducción dificiles (nieve, barro, arena, etc). Al activar manualmente el mando giratorio situado en la consola central, el conductor puede elegir entre tres tipos de asistencia.

Renault Scénic XMOD conserva las principales características que han hecho del Scénic un monovolumen compacto referente en su segmento. La capacidad de su baúl es de 555 litros, uno de los más grandes de su clase. No menos de 71 litros de espacio de almacenamiento adicional son fácilmente repartidos por el habitáculo.

Renault Scénic XMOD ofrece modularidad sencilla, eficaz y rápida: los asientos son independientes, plegables y desmontables para proporcionar una gran cantidad de configuraciones para los ocupantes.

Renault Scénic XMOD será producido en la planta de Douai en Francia, y presentado oficialmente en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra.

Ver galería

Imágenes: Renault

Imágenes: Renault



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman