* Renunció el canciller Jorge Taiana * y su lugar lo ocupará * Héctor Timerman *

Por Impulso

En la tarde de este viernes Jorge Taiana, ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación renunció a su cargo, alegando en una declaración escrita “falta de apoyo, diferencias irreconciliables y motivos personales”

Este viernes se dio una renuncia en el Poder Ejecutivo Nacional, tras algunos meses, de una aparente estabilidad. Quien dejó las funciones de su cargo, en esta oportunidad, fue Jorge Taiana, Canciller Argentino desde el 1º de diciembre de 2005, día en el que reemplazó al rosarino Rafael Bielsa.

Los motivos de la desvinculación no son del todo claros, aunque en el comunicado que escribió el ex ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, a la Presidente Cristina Fernández de Kirchner,alegó que su decisión era “indeclinable”, argumentando “falta de apoyo, diferencias irreconciliables y motivos personales”.

En este sentido, cerca de las 17, el jefe de Gabinete Aníbal Fernández manifestó en nombre de Fernández de Kirchner la aceptación del pedido exigido por Taiana, informando que en su cargo lo reemplazará el actual Embajador Argentino en Washignton, Héctor Timerman, quien asumirá sus flamantes funciones en los próximos días.

En cuanto a los rumores y posibles causas que se tejen alrededor de esta nueva baja en el gobierno Kirchnerista, los de mayor trascendencia indican que últimamente la relación entre la primera mandataria y el ex ministro no era demasiado cordial, a lo que se le suma una hipotética discusión en fuertes términos este viernes por la mañana.

Sin embargo, en sutexto de solicitud, Taiana expresaba además de su formal desvinculación palabras de reconocimiento para con la Presidente. "Le agradezco la oportunidad que me ha brindado de colaborar con usted en la defensa del interés nacional en el campo de la política exterior", escribió en su última carta como funcionario público el actualmente ex Canciller.

Vale decir, además, que las últimas semanas en materia de política exterior fueron un tanto “movidas”, si se tiene en cuenta que en la madrugada del jueves los asambleístas de Gualeguaychú decidieron levantar por 60 días el corte que mantienen desde noviembre de 2006 en la frontera con Uruguay, y si se presta atención a la política exterior que sostiene el Gobierno con Hugo Chávez, luego de que en el último tiempo la cercanía con el presidente venezolano había vuelto a quedar bajo la lupa por las denuncias de supuesto pago de coimas para comerciar con el país caribeño.

Bajo este complejo contexto es querenunció Taiana, con una decisión de carácter definitiva. Ahora sólo queda esperar por la asunción oficialde Timerman, que de acuerdo información a la que accedió IMPULSO, sería antes deeste martes.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman