Renunció Higton de Nolasco a su cargo como jueza de la Corte Suprema de Justicia

Por Impulso

Con una carta dirigida al presidente Alberto Fernández, la ministra del máximo tribunal del país anunció su renuncia. Los motivos y la antesala de la determinación.

La ministra de la Corte Suprema de Justicia, Elena Higton de Nolasco, presentó su renuncia al alto tribunal a través de una carta dirigida al presidente Alberto Fernández.

Tengo el agrado de dirigirme al Señor Presidente de la República, con el objeto de presentar mi renuncia al cargo de Jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con efectos a partir del 1 de noviembre del corriente año”, señala la misiva fechada el 30 de septiembre pero conocida este martes a través del Centro de Información Judicial (CIJ).

MOTIVOS Y PREVIA

Sin mencionar los motivos, la jueza de 78 años concluye así un período de 17 años como miembro del máximo tribunal y luego de haber conseguido una extensión del límite de 75 para ser ministra, que avaló la misma Corte.

Con la renuncia de Higton, la Corte se queda con cuatro miembros y sin mujeres luego del fallecimiento de Carmen Argibay en 2014.

El pasado 23 de septiembre, Horacio Rosatti se convirtió en el nuevo titular del máximo tribunal, luego de haber sido propuesto por Juan Carlos Maqueda y apoyado por el anterior titular, Carlos Rosenkrantz, que quedó como vicepresidente.

El otro miembro del Tribunal, Ricardo Lorenzetti, no participó de ese encuentro y, días después, en una extensa misiva que envió a sus colegas, sostuvo que la designación de Rosatti “violó la tradición de la Corte en la materia y las reglas de la cortesía”.

Télam

Tags: Corte Suprema de Justicia Elena Higton de Nolasco Hugo Rosatti motivos renuncia



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman