Repercusiones del discurso de CFK en La Plata

Por Impulso

El diputado nacional Eduardo Valdés dijo: "Seguramente habrá que oxigenar y renovar algunas áreas". Al mismo tiempo expresó que ver a toda la dirigencia del peronismo le da una gran fortaleza al gobierno.

El diputado nacional Eduardo Valdés (Frente de Todos) consideró que “seguramente habrá que oxigenar y renovar algunas áreas” del gabinete nacional, tras un año de “desgaste” producto de la gestión de la pandemia de coronavirus.

En declaraciones a radio Mitre, Valdés consideró que la gestión de la pandemia “lleva a un desgaste, y me parece que habrá que oxigenar y renovar en algunas áreas”.

En ese sentido, señaló que no es él “quien tiene que evaluar” esa situación y agregó: “No voy a dar nombres, es el Presidente y la Vicepresidenta quienes evalúan”, pero admitió que “hubo desgastes en áreas como comunicación, salud y en el área política”.

“El que puso más la cara al frente tiene más desgaste, y a ese por ahí hay que preservarlo y decir `vamos por el otro lado y acá refrescamos´“, explicó el diputado, titular de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados.

Al ser consultado sobre el discurso que pronunció la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el estadio Único de La Plata, Valdés respondió: “Está bien que critique a los ministros la vicepresidenta, tiene razón, y el Presidente estaba aplaudiendo cuando lo dijo” y añadió: “Es parte de las asambleas peronistas, pero también se valoraron muchas cosas, las cosas que hicimos bien”.

“Hubo una enunciación de la Vicepresidenta en lo que creo que tiene razón”, consideró Valdés, para quien “lo más sorprendente, lo más lindo” del acto de ayer fue “la foto de la unidad”.

“Ver a Máximo Kirchner, a Cristina, a (Sergio) Massa, a Alberto (Fernández) juntos, con (Axel) Kicillof. Ahí está la fortaleza para el Gobierno, en una semana de las más complejas que ha tenido” que afrontar, según dijo el diputado.

Fuente: Télam

Tags: Alberto Fernandez CFK Cristina Kirchner eduardo valdez gabinete ministros peronismo política recambio



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman