La historia sin fin: nuevos focos de incendio en el Delta del Paraná y nuevo alerta por el humo

Por Impulso

Para el operativo se cuenta con un helicóptero con helibalde, un avión vigía y un avión hidrante aportados por el Sistema Nacional de Manejo del Fuego", manifestaron desde el gobierno provincial.

Rosario tuvo varios días sin la presencia de humo ocasionados por los incendios que se realizan en las islas entrerrianas. Durante este último sábado, informaron que se registraron dos focos en la localidad de Victoria, el cual se puede observar desde las costas de la ciudad. 

“Los mismos fueron evaluados en el día de ayer a través de un vuelo vigía, por lo cual a primera hora de la jornada de hoy se montó un operativo en la localidad de Alvear donde se encuentran trabajando articuladamente personal de las provincias de Santa Fe y Entre ríos”, manifestaron desde el gobierno provincial.

“Para el operativo se cuenta con un helicóptero con helibalde, un avión vigía y un avión hidrante aportados por el Sistema Nacional de Manejo del Fuego”, agregaron.

Por su parte, permanecen activos tres focos en la región Metropolitana de Santa Fe, frente a Sauce Viejo, Colastiné Sur e Isla Clusellas.

De esta forma, es montó un operativo en Sauce Viejo para apagar los incendios en articulación con el Servicio Nacional del Manejo de Fuego y la provincia de Entre Ríos.



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman