Resaltan avances en el mercado de capitales en beneficio de la economía real

Por Impulso

“En casi dos años de gestión hemos podido avanzar en normativas que habiliten la masificación de distintos instrumentos y productos de cotización pública que traccionen la economía real”, destacó el presidente de la CNV.

El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Adrián Cosentino, resaltó los avances que se produjeron en el mercado de capitales para el crecimiento de la economía real, particularmente en el sector industrial.

En casi dos años de gestión hemos podido avanzar muchísimo en normativas que habiliten la masificación de distintos instrumentos y productos de cotización pública que traccionen la economía real”, señaló Cosentino en el cierre de un Simposio de Mercado de Capitales y Finanzas Corporativas

Consentino, en el evento organizado por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IADEF), dio detalles del plan impulsado bajo su gestión.

Oportunidades y desafíos en los mercados de capitales 2021 fue el evento que durante dos días reunió a expertos argentinos y extranjeros en torno de temas tales como el horizonte del mercado de capitales internacional, la visión económica, desafíos y oportunidades de inversión y financiación, Real Estate, SGR-Pymes y financiación sustentable, entre otros.

El titular de la CNV resaltó “las innovaciones muy oportunas” que tuvieron mayor receptividad, como los “fondos inmobiliarios de inversión“, con inversores de distintos perfiles y actores, mediante los cuales se generó una gran sinergia en la construcción.

También se refirió a fondos de infraestructura sobre los cuales se creó una normativa que redefine el alcance y el modo de vehiculizar los ahorros, con el acompañamiento del Banco Central, según un comunicado de la CNV.

Hoy nos encontramos con iniciativas muy interesantes, con distintos modelos de negocios, que permiten darle más potencia a los vehículos de inversión que estamos promoviendo. Ahora el desafío es que estos instrumentos logren escalar en los distintos ítems de la economía real”, destacó.

Télam

Tags: cnv economia real mercado de capitales



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman