Rescataron más de 9.000 animales en Santa Fe durante octubre

Por Impulso

Gracias al trabajo de la Guardia Rural "Los Pumas", diversas especies pudieron volver a vivir en su hábitat natural.

La Guardia Rural “Los Pumas”, dependiente de la Policía de Santa Fe, rescató 9.300 animales durante octubre en la provincia, entre ellos pumas, osos meleros, monos y zorros, algunos de los cuales pudieron ser devueltos a su hábitat natural, informaron fuentes oficiales.

Esos rescates fueron el resultado de intensos patrullajes e investigaciones realizadas en zona de islas, rutas y caminos de la provincia que terminaron con el decomiso de diversas especies.

En relación a la fauna de tipo silvestre, la Guardia Rural capturó numerosa cantidad de animales que posteriormente fueron devueltos a su hábitat natural.

Entre ellos se cuentan 6 aguará guazú, 110 aves silvestres, 3 pumas, 1 gato colorado, 1 yacaré, 2 osos meleros, 4 tatú, 1 guazuncho, 1 chancho pecarí, 1 carpincho, 1 tucán, 2 monos y 4 zorros.

El subsecretario de Seguridad Preventiva, Diego Llumá, contó que “la cuarentena tuvo un efecto lateral en el incremento de las tareas de rescate y reinserción de fauna silvestre en su ambiente natural“.

En ese sentido, explicó que “con la reducción de circulación de personas, hay más animales como pumas, Aguará Guazú y osos meleros que se acercan a los ejidos urbanos y deben ser reinsertados“.

Télam

Tags: animales guardia rural hábitat natural osos meleros pumas rescatados Santa Fe zorros



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman