*Resultados ATP 250 de Brisbane*: Carlos Berlocq fue eliminado en su debut

Por Impulso

Este lunes, el tenista argentino fue superado por Alexandr Dolgopolov por 6-2 y 6-3 en primera ronda del abierto australiano

Carlos Berlocq fue eliminado este lunes en su debut en el ATP de Brisbane. El tenista argentino fue superado por Alexandr Dolgopolov por 6-2 y 6-3 en primera ronda del abierto australiano.

El ATP 250 de Brisbane se disputa sobre superficie de asfalto y reparte U$S 490 mil en premios.

El bonaerense Carlos Berlocq (ubicado en el puesto número 71 del ranking mundial) cayó en sets corridos ante el ucraniano Dolgopolov (23) tras una hora y 18 minutos en cancha.

El próximo rival de Dolgopolov, por su parte, será el eslovaco Martin Klizan, quien se impuso ante el austríaco Jurgen Melzer por 6-7, 7-6 y 6-1.

Los principales favoritos en Brisbane son el suizo Roger Federer (2), el japonés Kei Nishikori (5) y el canadiense Milos Raonic (8).

El abierto australiano que sirve de preparación para el Australian Open, primer Grand Slam de la temporada, se quedó sin argentinos ante la anunciada baja de Juan Martín del Potro. El ex número 3 del mundo se recupera de su operación de muñeca izquierda y apunta a su retorno en el ATP de Sídney.

Imágenes: atpworldtour.com



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman