*Resultados Indian Wells*: Roger Federer eliminó a Diego Schwarztman

Por Impulso

Este lunes, el tenista suizo se impuso ante el argentino por por 6-4 y 6-2 en segunda ronda del abierto estadounidense

Diego Schawrztman fue eliminado este lunes en el marco de la segunda ronda del Masters 1000 de Indian Wells 2015. El tenista argentino cayo ante el suizo Roger Federer y sólo Juan Mónaco, entre los representantes nacionales, se mantiene en la competencia.

En el cuarto turno de la pista central, el bonaerense Diego Schawrztman (ubicado en el puesto número 63) fue derrotado por el número dos del mundo por 6-4 y 6-2, tras una hora y dos minutos de juego.El próximo rival de Federer, segundo preclasificado y favorito al título en el abierto norteamericano, se medirá en la tercera ronda ante el italiano Andrea Seppi (33).

Con la caída de Schawrztman y Federico Delbonis (79) en segunda instancia, sólo un representante argentino accedió a la tercera ronda.

El tandilense Juan Mónaco se presentará en la jornada de martes ante el juvenil australiano Thanassi Kokkinakis (124), de 18 años, quien dejó en el camino al español Guillermo García López (26), para acceder por primera vez en su carrera una tercera instancia de un certamen categoría Masters 1000.

El Masters se disputa sobre superficie de asfalto y reparte U$S 5,38 millones en premios.

Imágenes: Cortesía atpworldtour.com



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman