* Resultados Masters 1000 de Montreal: * Del Potro perdió con Cilic y quedó eliminado

Por Impulso

Este miércoles, en el torneo canadiense, el tenista tandilense cayó por 6-3 y 6-4 ante el croata. Ya no quedan representantes argentinos en el torneo

Juan Martín del Potro cayó este miércoles en el Masters 1000 de Montreal en su juego de segunda ronda ante Marin Cilic y quedó eliminado del certamen. El tandilense fue el único representante de la Legión Argentina en alcanzar la segunda fase de la competencia pero cayó 6-3 y 6-4 ante el croata.

El Masters 1000 de Canadá se disputa en el Complejo Uniprix de Montreal, sobre superficie de asfalto, y repartirá U$ 2.430.000 en premios.

Juan Martín dek Potro (ubicado en el puesto 19 del ranking de ATP) enfrentó al croata Marin Cilic (29) en su partido correspondiente a segunda ronda. El juego, inicialmente programado para la jornada del último martes debió ser postergado inicialmente por demoras.

Este miércoles, las causas de las reiteradas postergaciones fueron las lluvias que cayeron sobre Montreal, factor que le quitó ritmo al juego de Del Potro, quien terminó cayendo ante el croata por 6-3 y 6-4.

Del Potro era el único tenista argentino con vida en la segunda ronda de la competencia canadiense tras las eliminaciones de David Nalbandian (55), Juan Mónaco (39) y Juan Ignacio Chela (22), todos en primera ronda.

Imagen gentileza: tn.com.ar

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman