Un rosarino y su film directo a los festivales de cine de terror más importantes del mundo

Por Impulso

Felipe Martinez Carbonell actualmente se desempeña en la industria cinematográfica en Estados Unidos. Sin embargo, su cortometraje fue realizado en su ciudad natal y está dispuesto a llegar a cada punto del planeta.

Retrato imaginario”, o, en inglés, “Imaginary portrait”, es un cortometraje producido íntegramente en la ciudad de Rosario por su director, el cineasta local Felipe Martínez Carbonell.

Pese a vivir en Estados Unidos y trabajar en la industria americana, el artista decidió apostar a su ciudad natal.

Así dio rienda suelta al material que hoy forma parte de los festivales de cine de terror más importantes de Europa, Latinoamérica y Estados Unidos.

http://sd-4172897-h00001.ferozo.net/felipe-martinez-carbonell-retrato-imaginario-film-cine-rosario-argentina-estados-unidos/

RETRATO IMAGINARIO

Felipe Martinez Carbonell es director, productor, guionista y editor de cine argentino. Ha trabajado en la industria de cine desde los 18 años con actores como Hilary Duff, Demi Moore, Michael Cain, Jessica Lange, Lydia Hearst, entre otros. Ahora reside en Estados Unidos entre Los Angeles y Miami donde tiene su productora Hemisferio Films.

Retrato Imaginario” (2020) es un cortometraje que se inspiró en la lucha de la mujer, con raíces en los movimientos “Ni una menos” y “Me too”; y entremezcla dichas temáticas con la salud mental de Valeria, la protagonista. Su historia se desenvuelve a partir de un retrato familiar que ella misma realiza y que despierta la liberación de terribles fantasmas subjetivos.

La premiere en Argentina fue en el festival Buenos Aires Rojo Sangre donde ganó dos premios, a “Mejor guion” y “Mejor edición”. Participó también del Festival Fantaspoa (Porto Alegre, Brasil), el festival de cine más grande dedicado exclusivamente a películas de género fantástico (fantasía, ciencia ficción, terror y thriller) en América Latina.

Para octubre de este año, fue seleccionado al la decimotercera edición del festival de cine de terror Grimmfest de Manchester, Reino Unido; evento en donde cineastas nuevos y consagrados del cine del género suelen estrenar sus materiales, siendo uno de los festivales más prestigiosos de Europa.

Finalmente, también para octubre, el film consiguió su participación en Hollywood, a través del festival de cine de terror más importante y más grande de Estados Unidos: ScreamFest. Este evento es el más grande y largo del género en dicho país y tendrá lugar en el emblemático Teatro Chino (TCL) en Hollywood, California. Cabe destacar que allí se estrenaron icónicas piezas como la última entrega de la serie “Paranormal Activity”; “30 Days of Night”; “Let the right one in”, entre otras. Los miembros de la Junta Asesora del festival incluyen: Wes Craven, Clive Barker, John Carpenter, Kailey Marsh, Tobe Hooper, Eli Roth, Sean Cunningham, Gary Tunnecliffe, Roy Lee y John Landi

 

Imágenes: Gentileza Felipe Martínez Carbonell

Tags: cine de terror cine de terror de Rosario al mundo cortometraje Felipe Martínez Carbonell hollywood Imaginary Portrait Retrato Imaginario



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman