Reunión cumbre para la vuelta de Marco Ruben a Rosario Central

Por Impulso

El "Kily" González se reunirá con el delantero y referente canalla para su posible regreso en el ataque auriazul.

El director técnico de Rosario Central, Cristian “Kily” González, se reunirá con el delantero Marco Ruben esta semana para hablar sobre su vuelta al fútbol en el equipo del barrio de Arroyito, informó esta mañana una fuente “canalla” a Télam.

“El entrenador se va a reunir con Ruben cuando vuelva de vacaciones y los dirigentes van a hacer lo propio con el representante”, contó un allegado a los dirigentes de Central. El “Kily” González se negó a hablar del tema Ruben en la conferencia de prensa del sábado, luego de la caída del equipo contra Lanús por 2 a 0.

Central debe esperar el partido de Defensa y Justicia y Aldosivi del jueves para saber si jugará la final de la Zona Complementación contra Vélez el sábado, en San Juan.

El delantero Ruben, de 34 años, jugó su último partido el lunes 16 de marzo de 2020, cuando convirtió el gol de Central que perdió 3 a 1 contra Colón, en el Gigante de Arroyito, en el único partido de la Copa de la Superliga, luego aplazada por la pandemia de Covid-19.

El 2 de agosto último, Ruben expresó en un comunicado: “Quiero formalizar mi decisión de no jugar al fútbol profesional durante lo que resta de este año 2020. Si bien siento esto como una pausa en mi carrera, el tiempo y las circunstancias dirán si esta pausa es definitiva o no”.

Ruben regresará esta semana de sus vacaciones en Mendoza, se comunicará con el “Kily” González y se reunirán a hablar de su posible regreso al fútbol y a Central, luego de un “año sabático”.

 

Tags: Kily Gonzalez Marco Ruben reunion Rosario Central



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman