Revocan parcialmente la veda pesquera en la provincia de Santa Fe

Por Impulso

Tras el pedido que le hizo el gobierno provincial a la Justicia vuelve la actividad.

La Justicia santafesina revocó parcialmente la veda de pesca en el río Paraná dispuesta en un fallo de primera instancia, al habilitar la posibilidad de que la actividad con fines comerciales y deportivos se pueda realizar durante tres días a la semana.

La medida judicial fue celebrada por el Gobierno provincial porque le permitirá comenzar a resolver el conflicto desatado por el fallo anterior, que motivó fuertes protestas por parte de los pescadores comerciales que resultaron afectados.

Los jueces de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario, Edgar Bacarat, Avelino Rodil y Ángel Angelides, revocaron parcialmente la veda total impuesta el 29 de diciembre pasado por el juez de primera instancia Luciano Carbajo, informaron fuentes judiciales.

La resolución firmada habilita tres días de pesca comercial en el río Paraná y permite la pesca deportiva con devolución, ligada a la actividad turística de esta provincia.

Se resolvió lo que la provincia de alguna manera había recomendado”, sostuvo la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, durante una rueda de prensa, en la que ponderó el fallo, que respondió a la apelación presentada por el Estado santafesino contra la medida adoptada en primera instancia.

La resolución original, que establecía una veda pesquera hasta fines de marzo, provocó las protestas e interrupciones del tránsito por parte de los pescadores en distintos puntos de la provincia.

De acuerdo con el fallo de segunda instancia, la pesca deportiva quedará habilitada los lunes, miércoles y jueves. Por ley, Santa Fe tiene prohibida esa actividad sábados, domingos y feriados, a los que se agregaron ahora martes y viernes.

Gonnet señaló que la primera resolución judicial “fue una medida muy imprudente, por lo que agradeció que “la Justicia haya fallado en la apelación con las recomendaciones de la provincia de Santa Fe”, que solicitó una veda parcial.

Para la ministra de Ambiente, la adoptada por el juez Carbajo “fue una medida que atentó contra lo social y lo económico” y remarcó que fue tomada “un 29 de diciembre” pese al diálogo que el Gobierno mantenía con el Poder Judicial.

La medida cautelar ahora revocada en forma parcial respondió a un planteo de una organización ecologista, que pidió la prohibición de la pesca comercial fundada en la bajante histórica que padece el río Paraná, una de las más importantes en medio siglo.

Télam

Tags: Gobierno pesca deportiva protestas provincia Santa Fe veda pesquera



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman