Ricardo Alfonsín criticó a la oposición

Por Impulso

El funcionario dejó a entrever que al espacio opositor no le simpatizan los aciertos del Gobierno nacional y que no se cumplan sus vaticinios.

El embajador en España, Ricardo Alfonsín, criticó a la oposición al gobierno de Alberto Fernández porque “parece ofuscarla que sus vaticinios no se verifiquen en la realidad” y se muestra “más preocupada por los aciertos que por los eventuales errores” de la administración peronista.

En su defensa del Gobierno, Alfonsín (UCR) también advirtió que en las actuales condiciones el pago de la deuda externa es “de cumplimiento imposible y advirtió que “solo si se está dispuesto a una represión incompatible con la democracia se puede decir lo contrario“.

Hay sectores de la oposición (entendida en un sentido amplio), que por razones electorales parecen más preocupados por los aciertos del gobierno que por los eventuales errores, afirmó el ex diputado nacional en su cuenta de Twitter.

Y añadió: “Que sus vaticinios no se verifiquen en la realidad, lejos de complacerlos, parece ofuscarlos“.

A la vez, Alfonsín afirmó que “la deuda, por su monto y condiciones en que fue contraída, resulta de cumplimiento imposible“.

Y no es solo una imposibilidad económico-financiera, es también social y política. Solo si se está dispuesto a una represión incompatible con la democracia, se puede decir lo contrario“, advirtió.

Télam



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman