Río de Janeiro deja de exigir el comprobante de vacunación contra el coronavirus

Por Impulso

"El pasaporte de vacunas será suspendido por recomendación del Comité Científico", afirmó el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes.

Río de Janeiro dejará de exigir el comprobante de vacunación contra el coronavirus para ingresar a sitios cerrados, informaron hoy autoridades de la segunda ciudad más poblada de Brasil, donde el viernes volvió la celebración del famoso carnaval tras dos años de suspensión por la pandemia.

“El pasaporte de vacunas será suspendido por recomendación del Comité Científico”, afirmó el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

La medida se venía exigiendo en Río de Janeiro, la ciudad que recibe el mayor número de turistas en el año y que llegó a ser una de las más azotadas por la pandemia, desde el 12 de noviembre del 2021 para ingresar a establecimientos cerrados o que generaran aglomeración, como restaurantes, bares, teatros, cines, gimnasios y estadios, entre otros.

De acuerdo con el comité, la medida, que según fuentes oficiales será oficializada a partir de mañana, será “temporal” y podrá ser levantada en cualquier momento, si se comprueba que los contagios vuelven a subir tras la eliminación del comprobante de inmunización.

Paes acogió la recomendación que dio a conocer hoy el comité científico que apoya a la ciudad en el combate a la pandemia y que fue basada en el panorama epidemiológico que se vive en Río, donde continúa la reducción de contagios y de muertes por el virus.Desde que comenzó la crisis sanitaria, Río de Janeiro acumuló hasta ayer 2.131.863 casos y 73.207 muertes.

La caída en las cifras desde finales del año pasado hizo que fuera la primera ciudad de Brasil en quitar la máscara en lugares abiertos y cerrados, algo que hasta el momento no ha disparado de nuevo los contagios.

En la ciudad, donde viven unos 7 millones de habitantes, más del 80% cuenta con el esquema completo de vacunación y, según la Secretaría de Salud, el 64% ya se aplicó también la primera dosis de refuerzo.

Con más de 662.000 muertos por la covid-19 y unos 30,3 millones de contagios, Brasil es uno de los países más afectados por el virus junto con Estados Unidos e India.

Mientras tanto, el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, dio positivo en un test de Covid-19 y se vio obligado a cancelar su agenda de compromisos presenciales, según informó el Ministerio de Economía en un comunicado.

“Los compromisos presenciales de esta semana fueron cancelados; con síntomas leves y habiendo recibido las tres dosis de la vacuna, el ministro mantuvo la agenda de reuniones virtuales y permanecerá en aislamiento”, apuntó la nota oficial.

La semana pasada, participó en la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial en Washington y además participó en reuniones del G20 y de grupos de inversores.

Fuente: Télam

Tags: brasil coronavirus mundo Rio de Janeiro vacunación



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman