Río de Janeiro puso en circulación el pase sanitario para puntos turísticos

Por Impulso

El certificado no es solicitado en bares ni restaurantes. "Debemos crear dificultades para los que no quieren vacunarse" dijo el prefecto de la ciudad.

Río de Janeiro, la segunda ciudad más grande de Brasil detrás de Sao Paulo, comenzó a exigir este miércoles el pase sanitario del coronavirus para acceder a sus icónicos puntos turísticos, así como a otros centros deportivos, cines, teatros y salas de concierto.

Los certificados de vacunación emitidos en el extranjero también son aceptados.

El certificado, que no es solicitado en bares ni restaurantes, debía entrar en vigor el 1 de septiembre pero el alcalde de la ciudad, Eduardo Paes, lo aplazó 15 días hasta que se resolvieran unos problemas técnicos en la aplicación para emitirlo.

Al pie del Pan de Azúcar, la fila, que avanzaba fluidamente para acceder a su popular teleférico, contaba en su mayoría con visitantes que ya tenían en mano su carnet de vacunación contra el coronavirus o en su celular un certificado de inmunización, informó la agencia de noticias AFP.

El martes pasado, Paes manifestó que el “pasaporte” es “importante para que la ciudad vuelva a la normalidad” y remarcó: “Debemos crear dificultades para los que no quieren vacunarse”.

El pase entró en vigor el 1 de septiembre en Sao Paulo, una de las ciudades que tuvo mayor incidencia de contagios y muertes.

El estado de Rio de Janeiro, por su parte, totaliza cerca de 30.000 muertes por coronavirus, con una tasa de mortalidad muy elevada, de 439 por 100.000 habitantes, muy superior a la media nacional, que es de 280.

A nivel nacional, Brasil, supera los 21 millones de casos de la Covid-19 y el segundo con más decesos por la enfermedad detrás de Estados Unidos, con 580.000.

Fuente: Télam

 

Tags: Certificado covid19 pandemia pasaporte verde Rio de Janeiro turismo vacunación viajeras viajeros viajes



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman