Río Negro, con nuevos requisitos para ingresar por turismo

Por Impulso

Desde esta semana, se pide "test de Covid-19 negativo para quienes ingresen al territorio por transporte público de larga distancia, sea ómnibus o avión".

El Ministerio de Salud de Río Negro informó que rigen desde esta semana los nuevos requisitos para quienes visiten la provincia con fines turísticos, que contemplan “el test de Covid-19 negativo para quienes ingresen al territorio por transporte público de larga distancia, sea ómnibus o avión”.

La ministra de Turismo y Deportes, Martha Vélez, destacó que acompañaba “las medidas recomendadas y resueltas por el Ministerio de Salud ante el escenario particular que presenta la provincia con zonas de alerta como la región cordillerana y zonas de riesgo como los departamentos de General Roca y Adolfo Alsina”.

Los nuevos requisitos de la cartera sanitaria provincial rigen desde esta semana mediante en el marco de la resolución n°2996, y “contemplan el test de Covid-19 negativo para quienes ingresen al territorio por transporte público de larga distancia, sea ómnibus o avión”.

Asimismo “se permitirá la presentación de prueba PCR o test rápido siempre y cuando tenga la firma de un laboratorio habilitado”.

“Quedarán exceptuados de presentar el test quienes arriben a Río Negro en vehículos particulares y los que circulen en transpote interurbano provincial e interprovincial”, como por ejemplo entre Viedma y Carmen de Patagones o Cipolletti y Neuquén.

También “estarán exentos de hacerlo los niños y niñas menores de 10 años que viajen en ómnibus o avión con acompañante”.

“Se deberá presentar el permiso de Circulación RN aprobado” que se obtiene mediante el registro en la página oficial o la aplicación para celulares.

Desde el gobierno rionegrino recomendaron que para los casos de grupos familiares, “un solo responsable puede gestionar el permiso incluyendo al resto de los miembros de la familia con 72 horas de anticipación”.

Con el permiso de circulación aprobado, “se tendrá que ingresar al mismo y completar la declaración jurada donde consta que no se presentan síntomas compatibles con el Coronavirus”.

Según se informó, “el seguro-asistencia al viajero con cobertura para Covid-19 es opcional”.

En caso de las personas que acudan a alguna localidad rionegrina a pasar el día, “deberán solicitar el permiso de recreación que es de autorización inmediata”.

Asimismo, se recomendó para todos los casos “tramitar el certificado Cuidar”, que se gestiona en la página oficial nacional.

Vélez explicó que “es urgente contener la situación y ahora es un buen momento para tomar medidas anticipadas y evitar que siga habiendo propagación del virus para que la situación sanitaria pueda mejorar de cara a la temporada de invierno, donde comienzan a emerger actividades turísticas en algunas regiones de la provincia, como la cordillera”.

Fuente: Télam

Tags: Argentina Patagonia rio negro turismo turismo interno turistas viajer viajeros



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman