Roberto Mirabella habló de la importancia de la Hidrovía Paraná-Paraguay

Por Impulso

"Las decisiones que tomemos hoy tendrán que ver con los próximos 25 años", dijo el senador.

El senador nacional por Santa Fe Roberto Mirabella participó en forma remota del Seminario ‘Vías navegables, Soberanía, Federalismo y Desarrollo inclusivo’ que organizó el Parlamento del Mercosur. Desde allí, se refirió a la Hidrovía Paraná-Paraguay y sostuvo que “la Hidrovía es mucho más que un medio de transporte fluvial. Es la posibilidad de trabajar un sistema logístico multimodal, trenes, camiones, barcos, un sistema logístico eficiente que baje costos e integrado“.

Creo que este es el gran desafío que tenemos por delante. Las decisiones que tomemos hoy tienen que ver con los próximos 25 años. Ojalá estemos a la altura de las circunstancias, tengamos una visión del espacio nacional productivo y podamos enmarcar esto en un gran proyecto de nación“, subrayó al respecto.

Durante su presentación, el legislador nacional recordó que “finalizado este tiempo contractual estamos decidiendo cómo va a ser esta nueva etapa y consideró que es “muy bueno que crezca toda esta tormenta de ideas sobre lo que habría que hacer“. “Es relevante la participación y el debate con una mirada federal como la que estamos teniendo hoy“, sumó.

Mirabella indicó que “para la Provincia de Santa Fe en particular tenemos varios planteos de trabajos para adelante” y se refirió, entonces, a “lo que pedimos y solicitamos como prioritario para el futuro de la Hidrovía“.

En ese sentido, mencionóla inclusión de dragado”; “señalización y balizamiento hasta la altura del canal de acceso a Puerto de Santa Fe, acompañado de los estudios de impacto ambiental que correspondan”; “inclusión de los dragados de los canales de acceso a los puertos públicos con profundidad acorde a la vía navegable troncal”; “ampliación de zonas de cruces y sobrepasos y mejoras de canales”; “señalización y balizamiento de radios de espera”; “mejoramiento de la señalización de las rutas secundarias, obviamente que con nuevos estudios para la navegación sustentable y la incorporación de nuevos conocimientos y tecnologías“.

Además, sugirió la “inclusión de una cláusula que prevea el traslado del puerto de Santa Fe al lecho principal del río Paraná”; “creación de un fondo para formar y capacitar operadores técnicos logísticos portuarios, que incluyan y lo pedimos así la parte activa de género“.

Tags: Hidrovía Roberto Mirabella Santa Fe senador



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman