* Roland Garros * y * Wimbledon * aumentarán los premios para los jugadores

Por Impulso

En su edición 2011, el Grand Slam francés repartirá € 17,52 millones, mientras que en Inglaterra habrá una bolsa de € 16,6 millones

Las próximas ediciones de Roland Garros y Wimbledon aumentarán las bolsas de premios para sus jugadores. Así lo anunciaron las organizaciones de ambos torneos en las últimas horas.

Mientras el Grand Slam francés incrementa un 4,24% su monto de premios a repartir, para alcanzar los € 17,52 millones, en Inglaterra la suba será del 6,4%, repartiendo en total € 16,6 millones.

Los campeones de singles del Abierto de Francia recibirán cada uno € 1,2 millones, un aumento de 7,4% respecto del año pasado, anunciaron los organizadores. Las fuentes informaron que el total de los premios para el torneo sobre superficie de arcilla se incrementará 4,24% a € 17,52 millones.

El año pasado, los campeones individuales ganaron cada uno € 1,12 millones. Las mujeres tienen paridad en los premios en Roland Garros desde hace cuatro años.

El Phillipp Chatrier será escenario del segundo Grand Slam del año, donde Rafa Nadal intentará nuevamente cerrar la gira europea de polvo de ladrillo con un triunfo, tras consagrarse en Montecarlo y Barcelona.

Roland Garros se disputará entre el 17 de mayo y 2 de junio.

Por su parte, los organizadores del torneo de Wimbledon anunciaron también un incremento en los premios que reparte entre los ganadores hasta los € 16,6 millones y aumentando, a su vez, la capacidad de sus instalaciones en 1000 personas.

Al igual que los franceses en Roland Garros, la cantidad global que se destinará a premios aumenta en 2011 un 6,4% respecto a la edición anterior, y la recompensa para los ganadores en categoría individual, tanto masculina como femenina, será de € 1,25 millones, el 10 por ciento más que el año pasado.

El Abierto de Wimbledon compone junto con Roland Garros el binomio de Grand Slams europeos al promediar el tour ATP.

Por último, en el torneo de este año, que se celebrará sobre superficie de césped del 20 de junio al 3 de julio, se estrenarán las nuevas pistas 3 y 4, renovadas recientemente, lo que permitirá aumentar la capacidad total del club hasta los 38.500 espectadores.

Imagen gentileza: tenis-tas.com

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman