Roldán: el barrio privado * Tierra de Sueños 2 * se vendió en un 90%

Por Impulso

Las obras ya avanzaron un 70% y se espera que esté listo para julio de 2010

La segunda etapa de Tierra de Sueños 2, uno de los barrios abiertos más importantes de Santa Fe que se construye en la localidad de Roldán, ya vendió el 90% de sus lotes.

Tal como adelantara IMPULSO, hace unos días el grupo inversor detrás de este proyecto presentó Tierra de Sueños III, una nueva propuesta que cuenta con 3 mil lotes de hasta 1000 metros cuadrados.

Tierra de Sueño 2, fue lanzado a principio de este año y se estima que las obras estarán completadas a mediados de 2010, según adelantó Alberto Di Carlo, desarrollador de los emprendimientos.

Son más de 80 hectáreas y 1100 lotes, que van desde los 360 metros cuadrados hasta los 1100 metros cuadrados de superficie y una trama urbana organizada y dinámica.

Está ubicado en la intersección de la Autovía AO12 y la Autopista a Rosario-Córdoba (Roldán). Cuenta con red de gas, red de agua potable, red eléctrica, forestación, alumbrado público, transporte interurbano, red de cable e internet.

Sin gastos centrales ni expensas, Tierra de Sueños 2 ofrece un club house con piscina climatizada, canchas de tennis, fútbol, básquet y paddle, gimnasio, restaurante, circuito aeróbico, spa y otras amenidades que hacen del lugar un espacio único para el encuentro y recreación de la familia.

Por su parte, Tierra de Sueños 3, tendrá características casi similares a Tierra de Sueños 2 pero será un barrio semi abierto. Al tratarse de un predio mucho más grande, contará solamente con tres ingresos y seguridad monitoreada dentro de las avenidas principales.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

Hablar más de impuestos que de atraso cambiario

El presidente planteó que un dólar real más bajo que el histórico es consistente porque hay condiciones muy diferentes a las del pasado. Para ello se apoya en argumentos sólidos. Pero también hay evidencia de factores que reducen la competitividad respecto al pasado, como el aumento de impuestos distorsivos.

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

Noticias
que suman