Comenzó la inscripción al cupo laboral trans en la Municipalidad de Rosario

Por Impulso

Hasta el 13 de agosto se encuentra abierto el registro que permite a personas del colectivo travesti trans el acceso a puestos de trabajo en la administración local.

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Género y Derechos Humanos, informa que hasta el 13 de agosto permanecerá abierta la inscripción a una nueva edición del cupo laboral trans en cumplimiento de la Ordenanza 9543/16.

Esta iniciativa es una política pionera en el país resultante de un trabajo conjunto entre el Ejecutivo, el Concejo Municipal y organizaciones del colectivo LGBTIQ+ que permite la incorporación de cinco personas travestis, transexuales y transgénero al empleo público.

Las personas interesadas pueden inscribirse completando el formulario en rosario.gob.ar.

Cabe destacar que el Estado municipal, a partir del cumplimiento del cupo laboral trans, garantiza el acceso a derechos laborales de manera directa, lo que constituye una herramienta fundamental de cara a la construcción de proyectos de vida y el acceso a una ciudadanía plena.

UN ESPACIO PARA LA DIVERSIDAD

La Dirección de Diversidad Sexual es el organismo municipal que se ocupa de toda temática relacionada con la comunidad LGBTIQ+.

Creada por Ordenanza N° 8045 en 2006, fue el primer espacio institucional de carácter ejecutivo a nivel local en Argentina.

Este espacio acompaña, asesora e informa sobre temáticas inherentes a la diversidad sexual; promueve la inserción laboral para permitir el acceso al trabajo en igualdad de condiciones y con mayores oportunidades; organiza talleres de sensibilización, actividades de visibilización y jornadas de capacitación.

TE PUEDE INTERESAR

El Senado convirtió en Ley el proyecto sobre cupo laboral travesti trans

 

Tags: Argentina ciudad cupo laboral trans derechos gays genero igualdad inclusión lesbianas ley Municipalidad politicas Rosario transgenero travesti



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman