Por Impulso

Rosario Central presentó su nueva camiseta de la marca Umbro con el lema “La Pasión del País”. Mirá el video con los referentes del club.

Rosario Central presentó este lunes sus nuevas camisetas para la temporada 2022 con el regreso de la firma Umbro como sponsor técnico.

El diseño para la camiseta titular es clásico, con bastones azules y amarillos en el frente y espalda. Las mangas son amarillas con un puño azul, del mismo tono que el cuello en V.

Además, aparece en el ángulo derecho inferior una estampa del Monumento a la Bandera y en la nuca se sitúa el lema “La Pasión del País”.

Para la alternativa, se optó por el blanco como color base, con una franja vertical amarilla en el medio tanto en el frente como en el dorsal, rodeada por dos bastones finos azules por lado.

EL GOLEADOR HISTÓRICO CON LA NUEVA

Tags: AFA Broun camiseta Copa de la Liga Komar marketing Rosario Central Ruben Umbro Vecchio



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman