El “Kily” pidió por el regreso de Carrizo a Rosario Central

Por Impulso

El "Pachi", de 30 años, es un volante ofensivo cordobés que surgió en las divisiones inferiores del club de Arroyito con pasado en Boca y el fútbol mexicano. Otro nombre aparece en el horizonte auriazul.

Federico Carrizo, volante izquierdo de Cerro Porteño de Paraguay, fue pedido por el director técnico de Rosario Central, Cristian “Kily” González, como refuerzo del equipo que jugará los octavos de final de la Copa Sudamericana.

“Es un jugador que nos interesa, no digo que es imposible ni que va a venir. Tiene contrato hasta diciembre y hay que ver la forma de salir de Cerro Porteño”, indico hoy a Télam un allegado a la dirigencia del club “canalla”.

El “Pachi” Carrizo, de 30 años, es un volante ofensivo cordobés que surgió en las divisiones inferiores de Central, club al que volvió a jugar dos veces, luego de su paso por Boca Juniors y por el fútbol mexicano.

UN PASADO DE GLORIA. Carrizo formó parte de los planteles campeones del Torneo Nacional B en la temporada 2012/13 y luego del de la Copa Argentina de 2018, además con la camiseta canalla convirtió 1 gol en clásico rosarino por la 24º fecha del torneo 2016/17 en la victoria auriazul en el Coloso del Parque por 3-1.

El “Kily” González pretende a Carrizo como volante izquierdo y también pidió un volante derecho, y el que suena para ese puesto es el mediocampista Jesús Soraire, de Arsenal, futbolista de 32 años y de buen rendimiento en el club de Sarandí.

Fuente: Télam

Tags: AFA Arsenal Canalla Cerro Porteño conmebol copa sudamericana Federico Carrizo futbol Gigante de Arroyito incorporacion Inferiores jugador de futbol Pachi refuerzo Rosario Central Soraires volante ofensivo volante por izquierda



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman