Rosario Central con siete casos positivos por coronavirus

Por Impulso

El club reportó que "dichas personas permanecen aisladas y con seguimiento de los profesionales de la institución".

Los testeos hechos el sábado y este lunes al plantel profesional, cuerpo técnico y demás personas vinculadas al fútbol de Rosario Central dieron siete casos positivos en coronavirus, ninguno de ellos integrantes del plantel ´profesional de fútbol, informó esta noche de lunes el club del barrio de Arroyito en sus cuentas oficiales de las redes sociales.

“El Club Atlético Rosario Central informa que, tras las evaluaciones del día sábado 29 y lunes 31 de agosto, como parte de los protocolos sanitarios se realizaron test PCR a jugadores, cuerpo técnico, cuerpo médico, utilería, secretaría técnica, prensa oficial, empleados de limpieza y empleados de seguridad, arrojando como resultado siete casos positivos de Covid-19, asintomáticos, los cuales ya fueron informados”, publicó la institución.

Asimismo, el club reportó que “dichas personas permanecen aisladas y con seguimiento de los profesionales de la institución”.

Estos siete nuevos casos de coronavirus en Central se suman a los tres anteriores: el entrenador de arqueros Diego Zuljan y los utileros Héctor Cardozo y Sergio Villarruel, quienes dieron positivo la semana pasada.

Rosario Central había licenciado al plantel profesional, que este martes volverá a practicar en el Country de la localidad santafesina de Arroyo Seco, informaron esta noche fuentes “canallas” a Télam.

Fuente: Télam

Tags: Arroyo Seco coronavirus covid19 futbol hisopados Rosario Central



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman